Las auditorías para las empresas son un proceso muy importante que pueden ayudar a encontrar fallos y llevar a las éstas a buen puerto. En ellas se evalúa el rendimiento de la empresa desde diferentes perspectivas.
Las auditorías pueden tener dos objetivos. Bien mejorar un aspecto determinado de la empresa, o bien asegurar que se cumplen los requisitos de la compañía.
Su objetivo final es la realización de un documento que contemple los resultados de la auditoría y que sirva de referencia en el futuro.
¿Conoces cuáles son las auditorías para las empresas?
Auditoría legal o externa: como su nombre indica, esta es realizada por imperativo legal. Es una revisión completa del patrimonio y los movimientos de la empresa para asegurar que concuerdan con los datos oficiales y cumplen las normativas oficiales.
Auditoría interna: realizada por la propia empresa. Trata de comprobar el funcionamiento de los procesos internos de la empresa y buscar soluciones cuando sea necesario.
Auditoría operativa: evalúa si las empresas usan sus recursos de manera eficaz para lograr sus objetivos. Suele buscar la mejora del rendimiento.
Auditoría pública: se realiza por petición de una entidad gubernamental. La desarrolla el Tribunal de Cuentas debido a la Ley Orgánica de 1984.
Auditoría integral: se trata de una evaluación completa de la empresa. Esta auditoría mezcla las técnicas utilizadas en las otras.
Auditoría informática: como su nombre indica, consiste en la evaluación de los sistemas informáticos que utiliza la empresa para su optimización.
Hay dos tipos de esta auditoría, las que se realizan en sistemas informáticos y las de procesos electrónicos de datos.
Las auditorías para las empresas ayudan a demostrar el uso eficiente de los recursos que hay en ellas y a verificar su buen funcionamiento. Nuestro equipo de consultores te guiará y ayudará en el camino a optimizar los rendimientos de tu empresa.
Photo by Christina @ wocintechchat.com on Unsplash