Seguro que ya lo sabes, pero para quién aún no, un poder notarial es un documento público por el cual una persona física o jurídica designa a otra como su representante legal. Éste, puede actuar en su nombre en determinados procesos.

Cualquier persona mayor de edad y en posesión de sus facultades mentales puede otorgar a otra poder notarial en su nombre. No obstante hay determinados trámites, como el de hacer el testamento, que no pueden ser delegados en otra persona.

Además, el poder notarial es de carácter unilateral; es decir, puedes decidir otorgárselo a una persona sin su aceptación. Ni siquiera es necesario que la persona este en el notario a la hora de otorgarle poderes.

Tipos de poder notarial

La ley española diferencia entre dos tipos de poder:

– Poder general: es el que da más facultades al apoderado. Como su nombre indica, le permite actuar en todos o varios ámbitos con carácter general. Entre el poder general se encuentran:

  • Poder para pleitos: se otorga para que otra persona pueda acudir a un juicio en nombre de su representado. Este es el caso más utilizado en España.
  • Poder para administrar bienes: el apoderado puede gestionar el patrimonio de la persona que le otorga el poder.
  • Poder general: este poder es el que más facultades abarca hasta el punto de permitir al apoderado la compraventa de inmuebles.

– Poderes especiales: el apoderado tiene facultades sobre un acto jurídico concreto.

– Poder preventivo: ya sean generales o especiales, estos permiten designar a una persona para actuar en tu nombre, en caso de que no estuvieses en plena posesión de facultades.

Dentro de estos documentos destacan la autotutela y el documento de voluntades anticipadas. La autotutela consiste en la designación de un tutor, pero este necesitará autorización judicial del tutelado para tomar decisiones sobre cualquier asunto patrimonial.

El documento de voluntades anticipadas, también conocido como testamento vital, en el cual la persona deja por escrito sus deseos en lo concerniente a distintos temas. Algunos ejemplos son la decisión de qué tratamientos médicos recibir o la de donar órganos con fines terapéuticos.

Estas son algunas opciones legales para delegar en los otros de forma permanente o temporal. Si tienes más dudas sobre cómo poner en marcha un poder notarial, consulta con nuestros expertos de Asesores Morante

Call Now Button
Asesores Tributarios Morante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información visita nuestra página de Política de Cookies pulsando AQUÍ