Inmersos como estamos en plena Declaración de la Renta, seguro que sois muchos los que os habéis topado con el nuevo sistema de autenticación elegido por la Agencia Tributaria: el PIN24H. Y seguramente sois muchos los que también os habéis preguntado qué es y para qué sirve. Pues vamos a sacaros de la duda.
El PIN24H es un código de doble autenticación basado en el uso de una clave elegida por el usuario y un PIN que es comunicado por la Agencia Tributaria mediante un SMS al teléfono móvil del propio usuario. Para solicitarlo, la persona interesada debe registrarse previamente como usuario de la Agencia Tributaria.
Con este sistema de autenticación, cualquier persona, tenga o no certificado electrónico, podrá realizar sus gestiones y presentar sus declaraciones a través de la web, ya que este es el primer año en el que no se permite la presentación de la Declaración de la Renta a mano. Así pues con el uso de este pin, sólo se tiene la opción de presentar la Declaración en papel si previamente ha sido generada de forma telemática desde la web de Hacienda habilitada para ello.
El PIN24H tiene una duración limitada, por lo que si no se ha realizado la gestión adecuada dentro del período establecido, se tendrá que solicitar un nuevo código de acceso. El plazo de caducidad de los códigos es hasta las dos de la madrugada del día siguiente al que se pidió, por lo que hay un tiempo adecuado para llevar a cabo las gestiones necesarias. Precisamente esta duración concreta, que podría parecer una limitación para el usuario, es en realidad una ventaja, ya que no se necesita recordar ningún código ni contraseña a la hora de realizar ninguna operación tributaria.