El concepto ‘Due Diligence’ es conocido por muchos dentro del sector empresarial, pero pocas personas saben exactamente qué es y no lo hacen dentro de su compañía. Y, realmente es un proceso fundamental para que un negocio vaya por buen camino. Hoy te contamos todo sobre este informe.

Esta ‘diligencia debida’ es una investigación o una auditoría que elaboran consultorías y asesorías externas a la empresa. Es precisamente uno de los servicios que ofrecemos desde Morante Asesores. Nos encargamos de examinar con detalle las distintas áreas de tu entidad y determinamos si se cumple con las obligaciones y si no existen riesgos legales derivados de la actividad.

Es un proceso que suele tardar unos días, ya que requiere de un análisis previo en profundidad para asegurarse de que todo está en su sitio. Suele hacerse antes de de un proceso de compra o en un cambio de órgano de administración.

Normalmente, el proceso comienza con una lista de tareas que deben facilitar desde la empresa. Generalmente se pide información sobre contratos, la propiedad intelectual e industrial, privacidad, corporate, fiscal y laboral, regulatorio y contable. Si no existieran estos datos, la empresa deberá explicar de la mejor forma los motivos por los que la información solicitada no estuviera disponible, para evitar contingencias en el informe final.

En el informe final, aparece una descripción de los riesgos e incumplimientos detectados. Si hubiera, el vendedor o inversor pediría una reducción proporcional de la valoración de la compañía, además de esperar a que las contingencias queden cubiertas antes de llevar a cabo la operación, para que no decaiga en cualquier sanción, multa o indemnización.

¿Necesitas servicios de Due Diligence? No te lo pienses, llámanos para que comprobemos que todo esté en orden.

Call Now Button