¿Cuántas veces has oído hablar del cuadro de mando integral? Los conceptos y términos que rondan el marco de una empresa son muy amplios, y este es uno de los más importantes para asegurar el bienestar de tu compañía.
El cuadro de mando integral se trata de un seguimiento en el marco empresarial para ver si se está cumpliendo con los objetivos establecidos. Además, ayuda a tomar decisiones de una forma dinámica.
La función de la dirección es dirigir los pasos de la empresa para que se alcancen los objetivos marcados. Las decisiones que toma la dirección tienen un impacto en los diferentes departamentos que componen la compañía.
Por eso, es más que fundamental ver qué pasa en cada departamento antes de poder tomar cualquier decisión. El cuadro de mando integral es una herramienta que sirve para medir qué está pasando en ellos, ya que muestra una visión general de lo que ocurre en cada uno.
Esta herramienta busca controlar y supervisar el desempeño de los objetivos planteados dentro de la estrategia de la empresa. De este modo, los altos cargos en una empresa pueden evaluar si se han conseguido o no.
Los cuadros de mando más representativos
- Resumen financiero de la empresa. Este ofrece una visión general sobre el flujo de caja, durante un periodo de tiempo determinado. Permite conocer el estado de la empresa, por ello debe estar presente en un cuadro de mando integral.
- Estado de las cuentas bancarias. De este modo, la información bancaria de las cuentas de tu empresa estará centralizada y accesible siempre que quieras.
- Previsión de tesorería. La tesorería permitirá prever todos aquellos pagos y cobros que se producirán en tu empresa.
- Cuenta de pérdidas y ganancias. Se trata de un resumen de todos los ingresos y gastos generados por una empresa durante un ejercicio contable. Será uno de los datos más importantes.
Para conocer más sobre este tema o dejarlo en manos de expertos, contacta con nuestra asesoría aquí.