Por unas razones u otras, cada vez son más personas las que lanzan al mercado su propia idea de negocio. Los emprendedores forman la mayor parte del tejido productivo del país y aunque con el tiempo esta decisión laboral esté más normalizada, lo cierto es que falta información al respecto.

La mayoría de emprendedores desconoce los aspectos legales que deben cumplir para la actividad a la que se dedican. Mencionamos algunos de los errores más frecuentes que se cometen por aquellos que se crea su propia empresa:

  • Firmar un préstamo. Es la opción que nos planteamos cuando necesitamos una cantidad de dinero importante y carecemos de ella, pero es un error hacerlo si tenemos posibilidades como la capitalización del paro. Los que han sido trabajadores asalariados por cuenta ajena y sigan recibiendo el subsidio por desempleo pueden reunir todas esas cantidades en un pago único. Eso hará que cuenten desde el primer momento con el dinero necesario para iniciar su empresa sin ataduras con los bancos.
  • No registrar la marca de la empresa. A menudo los emprendedores están pensando en asuntos más relacionados con vender, conseguir nuevos clientes o promocionarse. Con el tiempo pueden darse cuenta de que han tirado dinero en publicidad si no han registrado su marca.
  • Olvidar la Ley Orgánica de Protección de Datos. Nuevamente es un asunto que muchos emprendedores pasan por alto. La falta de conocimiento en temas legales hace que no se haga un correcto tratamiento de los datos de los clientes. Obviar el contenido de la LOPD puede ocasionar graves sanciones a las empresas.
  • No controlar la facturación internacional. Es un error bastante frecuente no informarse adecuadamente del régimen fiscal que se aplica en el resto de países en los que opera una empresa. Es importante también en el contacto con proveedores. Se recomienda formalizar un contrato con proveedores donde se especifique qué régimen fiscal se acuerda.

¿Necesitas asesoramiento online o presencial para que tu empresa no incurra en la ilegalidad? Ponte en contacto con Morante Asesores y evita los errores legales más comunes en negocios. 

Call Now Button