El 2015 ha llegado y con él la anunciada rebaja del IRPF. Las nóminas de este nuevo mes de enero se verán ya afectadas por esta rebaja, por lo que lo notaremos en las retenciones de cada mes.
La media total de reducción del IRPF será del 12’5% este año y el que viene, siendo un 7’1% en 2015. En cifras monetarias, la rebaja del IRPF supondrá 6.091 millones de euros entre los dos años; 3.420 millones el primer año y 2.671 en 2016.
El cumplimiento de estas previsiones no sólo depende de la reforma del IRPF que ya ha entrado en vigor, sino también de la implementación que las comunidades autónomas hagan en la tarifa autonómica. Once serán las comunidades autónomas que bajen el IRFP en 2015, aunque no todas se adaptarán completamente a la reforma diseñada por el Estado. Así pues, según las previsiones de los expertos se espera que la rebaja media total sea del 6’9%, una cifra por debajo de lo previsto.
Entre otras novedades, también entró en vigor el pasado 1 de enero las modificaciones sobre el reglamento del IRPF en materia de pagos a cuenta y deducciones por familia numerosa, aplicándose desde ya a las retenciones e impuestos negativos. Según esto, se aplicará una tributación del 20% a las familias con una renta de 12.450€; un 25% para el tramo hasta los 20.200€; un 31% para las rentas entre 20.200 y 35.200; un 39% para las rentas hasta 60.000; y un 47% para las familias que superen esa última cifra.
En cuanto a los autónomos, a partir del 2015 se bajarán las retenciones hasta el 19% y en 2016, dichas retenciones se situarán en el 18%. Además, quienes tengan rentas inferiores a 15.000€ se les lleva aplicando una renta del 15% desde julio.