Trabajar en remoto está de moda. Cada vez son más los equipos y proyectos cuyos empleados trabajan a distancia debido a lo fácil que resulta esto gracias a todas las innovaciones tecnológicas que han ido apareciendo en los últimos años.

Esto se debe principalmente a dos motivos: trabajar en remoto da flexibilidad a la hora de configurar un equipo y la tecnología suple el vacío creado por la distancia.

Pero además de estos dos motivos, el trabajo en remoto ha demostrado tener enormes beneficios no solo para el trabajador sino también para la empresa.

Así, para el trabajador, trabajar en remoto le permite, en primer lugar, conciliar la vida laboral y familiar, lo que se traduce en una mayor felicidad, motivación e implicación en su trabajo.

Por otro lado, los desplazamientos roban parte del tiempo del empleado, sobre todo el de aquellos que tienen que recorrer largas distancias o que se enfrentan diariamente a importantes retenciones de tráfico. De esta forma, el trabajador evita desplazamientos y el coste en tiempo y dinero que ello conlleva.

Además, según los estudiosos, el trabajador crea un ambiente de menos estrés, de manera que puede configurar su lugar de trabajo a medida para sentirse a gusto en él.

En último lugar, y no menos importante, el trabajo en remoto ofrece flexibilidad de horarios al trabajador. Teniendo en cuenta que normalmente suele haber reuniones online en las que ciertos miembros del equipo deben coincidir en la misma franja horaria, el resto del trabajo se puede dividir a lo largo del día para adaptarlo a las necesidades personales de cada uno.

En cuanto a los beneficios para la empresa, son varios los que debemos señalar. En primer lugar, como ya hemos señalado, trabajar en remoto permite a la empresa mantener a los empleados más contentos y motivados.

Asimismo, la empresa ahorra costes de oficina, tanto con aquellos empleados que trabajan el 100% en remoto como con aquellos que dividen su trabajo entre la oficina y su casa.

Por último, uno de los beneficios más importantes para las empresas es que estas consiguen un acceso mucho mayor a trabajadores con talento, pues no se tienen que limitar a encontrar trabajadores de la misma ciudad.

Hasta aquí las ventajas de gestionar equipos de trabajo en remoto. Seguimos la semana que viene con las desventajas de esta forma de organización

Call Now Button