Según parece, nuestro sistema tributario es poco práctico. Aunque en España hacemos grandes esfuerzos fiscales, apenas se recuda un 37,8% del PIB de nuestro país. A siete puntos de la media de la Unión Europea y mucho más lejos de países más efectivos como Dinamarca, Suecia o Finlandia. Por ello, parece tener más razón (y necesidad) que nunca la reforma fiscal, y no sólo la propuesta por el actual Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sino que aparece en todos los programas electorales de los partidos políticos a pocos meses de las elecciones generales.

El problema principal del sistema tributario español proviene de las bases imponibles y no tanto de los tipos impositivos. Esto es debido al complejo e importante número de exenciones, deducciones y desgravaciones, y al alto volumen de fraude fiscal acumulado que tenemos en España. Estas dos causas principales son las que hacen que el sistema tributario español sea un caos poco eficiente y poco rentable.

La solución, además de perseguir el fraude fiscal como se está haciendo de un tiempo a esta parte, es simplificar la gestión de los impuestos, de forma que consigamos minimizar las exenciones y desgravaciones que actualmente copan nuestro sistema tributario. Si tomamos como ejemplo a Irlanda, observamos que el tipo impositivo nominal del 12’5% en el impuesto de sociedades tiene un tipo efectivo cercano al 12% y con una recaudación sobre el PIB rondando también dicha cifra. En España, un tipo nominal del 35% provoca que la recaudación no llegue al 2% del PIB y el tipo efectivo se aproxime al 6%.

La reforma fiscal ha corregido algunos errores, pero sigue siendo insuficiente. 

Call Now Button
Asesores Tributarios Morante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información visita nuestra página de Política de Cookies pulsando AQUÍ