El teletrabajo se ha implantado como nuevo método de trabajo. Para quienes están comenzando con esta nueva forma de trabajo, les preocupa qué hacen sus empleados en el horario laboral. De ahí surge la cuestión: ¿es legal controlar el móvil y ordenador de la plantilla?
La respuesta a esta pregunta es muy sencilla. Sí, podemos controlar cualquier dispositivo electrónico que la empresa haya puesto a disposición de los empleados. La complejidad se presenta en el cómo. ¿Cómo cumplimos los requisitos necesarios para controlar los dispositivos de los empleados?
Cómo controlar los dispositivos electrónicos del empleado
El requisito imprescindible para controlar el móvil o el ordenador de un trabajador es la transparencia. Antes de proceder a incorporar un sistema de vigilancia o control en los dispositivos, los empleados deben estar informados.
Lo correcto es disponer de un protocolo que informe a los trabajadores de cuáles son los sistema de vigilancia que se van a utilizar para controlar el móvil y ordenador. Una vez que los empleados estén informados, se podrá proceder con la aplicación de los sistemas.
No obstante, también es importante saber que el caso puede ser distinto si se trata de ordenadores y teléfonos móviles personales. Es decir, si la empresa no le ha asignado dispositivos electrónicos al empleado y éste debe utilizar el suyo personal. En tal caso, no podríamos instalar ningún sistema de control o vigilancia sin la previa autorización del trabajador.
Para comprobar la importancia que tiene el informar previamente al empleado, podemos leer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. En ella, se declara nula la prueba de una empresa que presentaba el historial de navegación del empleado para su despido. La prueba mostraba una media de 130 accesos diarios a webs con contenido sexual, apuestas online u otros temas que no guardaban relación con el puesto de trabajo. Sin embargo, como la empresa no informó previamente a los empleados de los sistemas de vigilancia y control, no se pudo dar por válida.
Para evitar casos como este, lo mejor es disponer de los protocolos adecuados. Mantener un sistema de transparencia con los empleados siempre mejorará la relación entre la dirección y los trabajadores. Si necesitas un asesoramiento personalizado sobre cómo proceder, nuestros expertos en protección de datos te ayudarán encantados.