¿Estás incrementado la cifra de ventas y vas teniendo acceso a economías de mayor escala? Son solo algunas de las ventajas derivadas de comenzar a vender en el mercado internacional. Pero, ¿qué camino es el acertado para tener más éxito y minimizar riesgos? ¿Cuáles son las claves que debes conocer antes de lanzarte a este mercado?

El primer paso para abrirse camino en el mercado internacional asumir el proceso de internacionalización como algo primordial. Exportar implica una inversión de recursos y conseguir objetivos a medio y largo plazo. Hay que tener en cuenta que no todos los productos y servicios son exportables.

¿Cuál es el siguiente paso? Habría que identificar y seleccionar aquellos que tengan un mayor potencial exportador y de interés para la empresa en términos de facturación, crecimiento y rentabilidad.

1. Desde primera instancia, se deberían analizar bien los mercados internacionales de mayor potencial para la empresa y seleccionar aquellos de mayor interés, sobre los que centrar el plan de internacionalización.

2. ¿Existe conocimiento previo sobre el mercado? Conocer el entorno, la fase de vida del producto en él, los segmentos de clientes que existen, los canales de comercialización o los competidores son puntos básicos y necesarios.

3. ¿Qué precio tiene la exportación? El principal objetivo es saber el precio del producto en el país de destino para tener todo previsto. De esta forma, no se llevarán a cabo gastos imprevistos.

4. ¿Hay un modelo de negocio planteado y definido? Es importante llevar a cabo uno con una previsión de ingresos, gastos, inversiones, necesidades de financiación y tesorería. Si una empresa exporta, vende más. Y esto también significa que gasta e invierte más.

Algunos errores de las empresas…
  • Pensar que en los mercados internacionales se opera como en el mercado nacional.
  • No tener definida la estrategia de internacionalización.
  • Hacer un uso inadecuado de un buen proceso de análisis.
  • Desconocer el segmento de cliente objetivo al que se dirigen.

¿Te interesa algún tema relacionado con el sector financiero, laboral, contable o tributario? Contacta con nosotros para poder asesorarte como consultores empresariales.

Call Now Button