La creación del presupuesto con el que contará tu entidad es de suma importancia para la realización de todas las actividades que estén dentro de tu negocio y su satisfactorio cumplimiento. Si este mecanismo de planificación y control se lleva de forma adecuada, te permitirá fijar los objetivos de ventas que se pretendan alcanzar y los costes previsibles que deberás de soportar para su consecución.
¿Cuál podría ser la fórmula más acertada de llevarla a cabo? Sería aconsejable confeccionar tu propio modelo o plantilla de presupuestos, que permita de una manera sencilla y rápida llevar un mejor seguimiento de nuestra empresa y poder contrastar la veracidad de los datos económicos que se presupuestan.
Tendría que ser una especie de plan económico empresarial a corto plazo, exponiéndose los recursos y las operaciones de la empresa para alcanzar los objetivos propuestos. Para empezar, es importante la elaboración del documento de previsión de ventas, indicando en él la estimación de ventas que habría para un determinado período de tiempo. Si utilizas bien esta herramienta te permitirá adelantarte a los problemas que puedan surgir, reduciendo así inventarios, disminuyendo riesgos y mejorando la relación con el cliente.
En segundo lugar, con la creación de un plan estratégico, integrado en todas las áreas, secciones y departamentos de la empresa, conseguirás facilitar la comunicación interna y la coordinación en los distintos departamentos, con el resultado de un aumento en la productividad.
Finalmente, hay que tener en cuenta la flexibilidad de tu presupuesto. Es imprescindible para poder modificar las partidas presupuestarias ante situaciones imprevistas que puedan afectar significativamente al desarrollo y estructura de la empresa.
Los fondos de emergencia evitarán que reestructures el presupuesto que hayas creado y podrá modificar estas situaciones imprevisibles.
¿Tienes más dudas acerca del presupuesto de tu compañía? Rellena el formulario de contacto y expón tu duda.