Ya está aprobado y publicado el Real Decreto-ley que prorroga los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022. En esta nueva prórroga se pone el foco en el ERTE de formación para incrementar la capacitación de las personas trabajadoras.
La primera novedad que nos trae la nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo es que el modelo actual seguirá vigente. Para facilitar su transición estará abierto hasta el 31 de octubre de 2021.
La prorroga y los ERTE de formación
Las empresas que quieran mantener los ERTE a partir de noviembre deberán presentar una nueva solicitud antes del 15 de octubre junto con la documentación correspondiente.
La solicitud de prórroga del expediente deberá ir acompañada de una relación de las horas o días de trabajo suspendidos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2021. En ella deberán aparecer cada una de las personas trabajadoras debidamente identificadas en relación con cada uno de los centros de trabajo.
Será el 1 de noviembre de 2021 el momento en el que entren en vigor las nuevas condiciones acordadas, así como las nuevas modalidades de ERTE que nos trae la nueva prórroga. Son el ERTE por impedimento y el tránsito a un expediente por limitaciones a la actividad normalizada o viceversa.
Es decir, una empresa puede transitar de la situación de impedimento a la de limitación o viceversa. Esto es consecuencia de los cambios en las restricciones sanitarias adoptadas por las autoridades competentes. Además, no será preciso tramitar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo.
Los conocidos como ERTE de formación buscan incentivar la formación en los nuevos ERTE, subvencionando el grueso del coste de la formación y aplicando exoneraciones a las empresas que formen a sus trabajadores en esta situación.
Las empresas que obtengan la autorización de la prórroga de ERTE deberán formular una nueva solicitud colectiva de prestaciones por desempleo en el plazo de 15 días hábiles siguientes al 1 de noviembre de 2021.
A su vez, también se prorroga el Plan MECUIDA hasta el 28 de febrero de 2022. También las medidas de apoyo y de protección por desempleo de profesionales que desarrollan su actividad en las artes escénicas y espectáculos públicos.