En las últimas semanas se están presentando alrededor de 80.000 solicitudes de ERTE diarias. Pero, ¿cuáles son los requisitos para solicitar un ERTE? Si aún no has tenido la necesidad de informarte sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y quieres conocer los tipos y requisitos para su solicitud, aquí encontrarás una primera información con la que podrás ponerte al día fácilmente.

Para cogerte a la suspensión temporal de los contratos de trabajo de tus empleados o a su reducción de jornada debes acreditar una de las siguientes causas:

  1. Fuerza mayor
  2. Causas organizativas, de producción o técnicas
  3. Causas económicas

A continuación, vamos a centrarnos en cada una de ellas y en los requisitos de solicitud para el ERTE.

¿Qué requisitos debe cumplir mi empresa para solicitar un ERTE?

Las causas por fuerza mayor hacen referencia a la pérdida de la actividad como consecuencia del COVID-19 y del estado de alarma. Es decir, si tu empresa se ha visto afectada y ha tenido que suspender y/o cancelar temporalmente toda la actividad laboral. Los requisitos para solicitar un ERTE por fuerza mayor parten por la afectación de alguna de estas situaciones:

  • Suspensión o cancelación de actividades
  • Cierre temporal de locales de afluencia pública
  • Restricciones en el transporte público y de la movilidad de las personas o mercancías
  • Falta de suministros que impidan gravemente continuar con el desarrollo ordinario de la actividad
  • Situaciones urgentes y extraordinarias debidos al contagio de la plantilla o la adopción de medidas de aislamiento preventivo.

Para solicitar un ERTE por causas organizativas, de producción o técnicas, se deben haber producido algunos de los siguientes casos:

  • Cambios en el ámbito de los sistemas y métodos de trabajo del personal
  • Cambios en la demanda de los productos o servicios que la empresa busca incluir en el mercado.
  • Cambios de los medios o instrumentos de producción

En el caso de las causas económicas, se debe alegar una situación económica negativa debido a la actual situación.

Puedes obtener más información en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal. Desde ahí, se han hecho eco de algunas de las cuestiones más consultadas por los empresarios y autónomos como tú. Te invitamos a visitar sus preguntas frecuentes para empresas. Pero, si lo que quieres es que unos expertos revisen y gestionen directamente tu caso concreto, ponte en contacto con nosotros y solicita presupuesto.

Call Now Button