A falta de un día para el inicio de año nuevo, te contamos cuáles son los impuestos que comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero de 2021.
Impuestos en 2021
Uno de los más destacados es el impuesto de Sociedades. En los próximos ejercicios, se realizará una reducción de la exención del 100% al 95% por las plusvalías y dividendos generados por filiales en el exterior. No obstante, durante los próximos tres años, las pymes con volúmenes inferiores a 40 millones, podrán seguir aplicando la exención del 100%.
En el caso de las sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria, se les aplicará el mismo porcentaje que al resto de sociedades. Por tanto, a las Socimis, se les aplicará un 15% sobre los beneficios no distribuidos como dividendos a sus asociados.
Sobre la subida de los tipos de IRPF. A partir de mañana, el tipo de IRPF aumentará dos puntos para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros; por lo que pasa del 45% al 47%. Para las rentas del capital que superen los 200.000 euros, el tipo aumentará tres puntos alcanzando hasta el 26%.
El sector automovilístico es uno de los más afectados por la subida de la adaptación de la normativa de emisiones de la Unión Europea. La subida del impuesto de matriculación implica que los coches tendrán que pagar hasta un 4,75% del precio de fábrica del vehículo en caso de que emita entre 144 y 192 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
La tasa Tobin, o la liquidación del nuevo impuesto sobre las transacciones financieras llegará algo más tarde. El próximo febrero de 2021 se liquidará el impuesto correspondiente a enero y, así, todos los meses sucesivamente.
De este modo, se gravará un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones emitidas en España de empresas cotizadas cuya capacitación bursátil sea superior a 1.000 millones de euros. Sin embargo, quedarán exentas las compras de acciones de pymes y empresas no cotizadas.
Además de éstos, existen otros impuestos que se verán afectados a partir del 1 de enero de 2021 como los impuestos sobre las primas de seguro que se incrementará del 6% al 8%; o el IVA de las bebidas azucaradas que dejarán de aplicarse el IVA reducido para estar en el 21%.
Contacta con nosotros si necesitas asesoría para saber cómo pueden afectarte las modificaciones de los impuestos en el próximo año.
Foto de Unsplash