Este año existen novedades para obtener el borrador de la declaración de la renta. El año pasado, la Agencia Tributaria lo enviaba al domicilio de aquellos solicitantes que cumplían los requisitos. Como su uso ha descendido, ahora no se remiten borradores por correo ordinario. Para esta gestión, Hacienda ha ofrecido dos tipos de vías.

La primera es mediante la app de Hacienda accediendo al portal móvil puesta en marcha este año 2018. Es una aplicación disponible para todas las versiones y que permite al contribuyente acceder a los servicios de Hacienda y recibir avisos personalizados sobre las declaraciones.

La segunda permite solicitar el borrador a través del programa Renta Web, disponible desde la página de la Agencia Tributaria, para lo que es preciso certificado electrónico o el DNI electrónico, la cl@ve PIN o el número de referencia del borrador.

Siempre es conveniente solicitar el borrador, aunque no se tenga la obligación de presentar la renta, ya que solo así se tendrá derecho a obtener alguna devolución. Es necesario saber que la nueva app de la Agencia Tributaria permite confirmar y presentar el borrador, pero no modificar el documento.

Los técnicos de Hacienda y los asesores fiscales insisten en que, por su usabilidad, muchos contribuyentes tienden a olvidar incluir información fiscal relevante y beneficiosa para ellos mismos, ya que el diseño insta a validar el borrador sin revisarlo en profundidad.

Además, los técnicos avisan de que validar el borrador desde la ‘app’ puede hacer que el contribuyente olvide revisar la titularidad de los inmuebles, las ganancias de patrimonio que hubiera podido lograr o la situación de su familia.

¿Tienes dudas sobre la renta? ¡Ponte en contacto con nosotros para asesorarte como consultoría tributaria y empresarial!

Call Now Button