2015 va llegando a su fin. El primer año en el que ha entrado en vigor la reforma fiscal, ha supuesto grandes cambios en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y sobre el impuesto de sociedades. Antes de terminar el año, el REAF (Registro de Economistas Asesores Fiscales) ha emitido un conjunto de medidas para adoptar antes de que acabe el año y conseguir una factura fiscal más beneficiosa a nuestro favor.
– Vender la casa habitual. Si estás cerca de cumplir los 65 años, espérate a vender la casa puesto que a partir de esa edad, la ganancia patrimonial obtenida está exenta de tributación en el IRPF.
– Aprovechar la rebaja de tipos. A partir de enero de 2016 entrará en vigor la segunda parte de la reforma fiscal, según la cual los tipos impositivos sufrirán una rebaja adicional. Si tienes previsto vender un determinado bien y logras con ello una plusvalía, lo mejor es que esperes al año siguiente.
– Rescatar el plan de pensiones. Las aportaciones realizadas antes del 31 de diciembre de 2006 tienen derecho a una reducción del 40% si se rescata el plan de pensiones de una vez, pero con la reforma fiscal se han establecido unos plazos que hay que cumplir. Si el 2015 ha sido el año de tu jubilación, deberás rescatar tus ahorros antes del 1 de enero de 2018 para poder aplicar el beneficio tributario. Si te jubilaste en el 2010 o anteriores, el límite es el 31 de diciembre de 2018. Y por último, si te jubilaste entre 2011 y 2014, el cobro de la prestación con derecho a reducción deberá realizarse antes del octavo ejercicio siguiente al año de jubilación.
– Declarar bienes en el exterior. Si tienes algún bien mueble o inmueble en el extranjero, es hora de que lo declares a Hacienda ya que las sanciones impuestas cuando se detectan bienes sin declarar son importantes (hasta el 150%).
– Deducir gastos. Si eres autónomo y trabajas desde casa, podrás deducirte el IRPF de gastos como la luz, el agua, el gas o el teléfono.
– Compensar pérdidas. A la hora de vender un elemento patrimonial, es posible que no ganemos todo lo que esperábamos. Si tuvimos pérdidas y no han pasado más de cuatro años, el saldo negativo sigue sirviendo para compensar las plusvalías logradas a lo largo del ejercicio.
– Ser despedido. En caso de ser despedido, es importante que acudas a la SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) para que la indemnización quede exenta.