El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es un sistema de información que permite realizar, de forma telemática, los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España.
También se puede realizar el cese de los empresarios individuales (autónomos) y de las Sociedades Limitada, Limitada de formación sucesiva y Nueva Empresa.
Cómo funciona CIRCE
Este sistema de información pertenece al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Gracias a los acuerdos que mantiene con organismos y administraciones que intervienen en el proceso de constitución de una empresa aporta una mayor agilidad y sencillez. Y no solo eso, también posibilita la gestión del cese de actividad.
Si quieres registrarte en la CIRCE sólo deberás cumplimentar el Documento Único Electrónico (DUE) que engloba multitud de formularios. De forma automática, CIRCE realiza todos los trámites necesarios para constituir la empresa, comunicándose con todos los organismos implicados.
Concretamente, mediante el Sistema de Tramitación Telemática (STT) del CIRCE se pueden constituir hasta siete sociedades diferentes. Autónomos, Sociedad civil, Comunidad de bienes, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Limitada Nueva Empresa, o la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva.
Hay dos alternativas para completar el DUE
- Dirigirse a un Punto de Atención al Emprendedor (PAE), donde podrán informarse e iniciar sus trámites.
- Rellenar los formularios a través del portal CIRCE, siempre y cuando se disponga de un certificado electrónico.
Los Puntos de Atención al Emprendedor consisten en ventanillas únicas que tienen como funciones principales las siguientes:
- Informar y asesorar a emprendedores acerca de sus iniciativas empresariales y durante los primeros años de actividad.
- Iniciar el trámite administrativo de constitución a través del mencionado DUE
No cabe duda de que su creación supuso grandes ventajas. Algunas como la agilización de los trámites necesarios para iniciar la actividad, la disminución de los desplazamientos a instituciones, una mayor facilidad del proceso y un claro ahorro de costes con respecto a la tramitación tradicional.
La CIRCE, junto con la Oficina Nacional del Emprendimiento, de la que ya hablamos en un post anterior, busca ayudar a todo el que quiera comenzar un negocio y facilitarle el proceso al máximo. Pero, si prefieres dejar la creación de tu negocio en manos expertas, siempre puedes contar con el equipo experto de Asesores Morante.