Recibir la notificación de un embargo no es una noticia muy agradable. La primera reacción será alarmarse pero hay que tomarse con calma los pasos a dar para solventar las dificultades cuanto antes. La Agencia Tributaria puede notificar embargos crediticios a trabajadores autónomos que deben dinero a Hacienda. 

Aunque el trabajador por cuenta propia no tenga deudas pendientes con ninguna institución, puede verse envuelto en problemas si no actúa oportunamente ante un embargo de crédito hacia la empresa para la que trabaja. Un embargo crediticio es un mecanismo del que se sirve Hacienda para acabar con las deudas pendientes de determinados contribuyentes a través de los clientes de estos. En este procedimiento, aquellos que reciban las notificaciones de la Agencia Tributaria deberán satisfacer a Hacienda el importe de las deudas que existan entre ellos y los morosos fiscales  en el plazo que ordenan. 

Cuando un autónomo recibe un embargo, la recomendación es que cumpla el procedimiento en el cual es muy importante presentar una respuesta a la notificación. Tanto si el trabajador por cuenta propia tiene deudas pendientes con el proveedor, como si no las tuviera, se debe contestar en el plazo de diez días a la carta informativa que envían desde Hacienda. En esta misiva solicitarán una documentación anexa que se debe presentar. En la carta nos facilitarán una dirección web para aportar los documentos que nos piden en el anexo. Podremos identificarnos con la opción ‘sin certificado digital’ para pasar a completar nuestro trámite con la información que nos han facilitado en la carta. Después podremos presentar las facturas y documentos, tanto si están pendientes como si no tenemos deudas contraídas con el proveedor. 

Enfrentarse a un embargo crediticio suele ser una situación desagradable y complicada para autónomos por lo que es aconsejable contactar con una gestoría fiscal. Un asesoramiento a tiempo ahorrará males mayores en el funcionamiento de la actividad profesional del autónomo.

Call Now Button