¿Cómo aplico el IVA de mi eCommerce? Esta es una de las preguntas que se han estado haciendo muchas personas que viven de su tienda online en España. Desde hace unos meses, conocíamos la noticia de que, a partir de 2021, nos encontraríamos con algunos cambios con respecto al IVA de los eCommerce.
Desde este año, son tres los grandes cambios que afectan a tu eCommerce:
- La eliminación de los umbrales para las ventas a distancia.
- El fin de la exención del IVA en la importación de envíos de poco valor.
- La responsabilidad del IVA sobre los marketplaces para ventas a distancia de bienes importados de terceros países que también serán considerados vendedores.
Estos cambios provienen de la reforma del IVA de la Unión Europea. El objetivo principal es evitar el fraude del IVA transfronterizo reduciéndolo en un 80%. Además, también buscan ser una única ventanilla para que las empresas puedan facilitar las declaraciones y pagos; disponer de una mayor coherencia abonando el IVA al Estado miembro del consumidor final; y simplificar la burocracia.
Pero, cómo afecta el cambio de IVA a mi eCommerce
Lo más importante es tener presente que será a partir de julio de 2021 cuando se prevé que se apliquen estas normas. A partir de entonces, las empresas que dispongan de envíos online fuera de su país deberán facturar con el tipo de IVA del país de destino. Pero, es importante tener en cuenta que será de este modo siempre que el importe sobrepase una factura de más de 10.000€ a consumidores de otros países.
Para facilitar esta tarea, no será necesario darte de alta en ningún organismo. Además, podrás presentar las liquidaciones en tu propio país a través del régimen de ventanilla única. Lo que no debes olvidar es que será necesario aplicar los diferentes tipos de IVA.
Por último, también será el fin de la exención del IVA en la importación de envíos de poco valor. Es decir, la nueva normativa deroga la exención actual del IVA de pequeños envíos a las importaciones con un valor inferior a 22€. Con lo cual, si envías un pedido fuera de la Unión Europea estarás sujeto al IVA del Estado miembro de destino. No obstante, esto cuenta con una exención. Se trata de los derechos de aduana para las importaciones con un valor inferior a 150€.
Si te has quedado con dudas y necesitas que te asesoremos sobre las nuevas obligaciones fiscales en materia de IVA para tu eCommerce, 21.
Photo by Charles Deluvio on Unsplash